
Andrea Pfister: el último gran mito del diseño de calzado
Andrea Pfister es uno de los grandes mitos en el diseño de calzado: creativo, libre, ingenioso y nunca vulgar. Tras acercarnos a grandes figuras como Ferragamo, Vivier o Chanel, en esta ocasión queremos rendir homenaje a uno de los últimos grandes diseñadores, que nos dejó en enero de 2018.
¿Quieres saber más sobre Pfister y sus creaciones? ¡Sigue leyendo!
Primeros años y características de sus sublimes zapatos
Andrea Pfister nació en Pesaro (Marche, Italia central) en 1942 en el seno de una familia de origen suizo. Su vocación apareció muy temprano: tanto, que ya en los primeros años sesenta recibió diversos premios para diseñadores jóvenes.
La pasión que sentía por el diseño de calzado femenino recibió el impulso definitivo cuando conoció a Jean-Pierre Dupré. Pronto, se convirtió en su socio, compañero profesional y también personal. Juntos, se lanzaron a abrir su primera boutique en 1967 en París.
El salto internacional se produjo tras haber enamorado a Italia con sus zapatos artesanos y detallistas. De hecho, Andrea Pfister siempre fabricó en Vigevano (Pavia, Lombardía), apoyando así la industria local y ayudando a convertir la ciudad en la «capital italiana del calzado».
Pero, ¿cómo eran sus diseños? Andre Pfister mantuvo un gran respeto por la tradición zapatera italiana y sus diseños, pero sabía dar un paso más hasta alcanzar formas adelantadas a su tiempo, sorprendiendo con cada modelo pero sin caer nunca en la vulgaridad.
Las creaciones de Pfister no tienen ataduras: buscan interpretar los deseos de la mujer con un arte efímero y sin corsés. Sus zapatos tienen un punto de irreverencia y es capaz de introducir motivos en sus obras que ningún otro artesano hubiera pensado: la música, el mar, las estrellas e incluso las manos que ayudarán a sacarse las botas.
El color también es un rasgo distintivo de Pfister, ya que lo usaba con pasión y sin miedo a crear combinaciones de lo más personal. Estampados, motivos inimaginables, colores vivos y líneas vanguardistas son algunas de las señas de identidad de este gran diseñador. Como gran ejemplo, su icónica línea de zapatos de tacones frutales.

Un diseño de calzado femenino, atrevido y cómodo que conquistó a las estrellas
Andrea Pfister definía sus zapatos como «femeninos y sexys», pero también llenos de sentido del humor. Además, para él había un elemento clave: tenían que estar pensados para usarse y que resultaran cómodos. Por muy bonitos que fueran, si no se podían utilizar, ¿para qué servían?
Pfister diseñaba zapatos de tacón y adoraba el de aguja, pero siempre procuraba que mantuvieran la comodidad. Por ello, también le gustaban los tacones bajos, el calzado plano como las sandalias y las botas; no se ceñía solo a un tipo de zapato asociado, muchas veces, con el dolor.
Diseños como sus chanclas de oro de 18 kilates atrajeron a grandes personalidades del cine, la música y la moda. Por ejemplo, Cher adoraba sus modelos con altos tacones y Liz Taylor unos zuecos únicos «de peso pluma».
Otras personalidades que han lucido con orgullo modelos de Andrea Pfister son Ursula Andress, Claudia Cardinale, Barbra Streisand, Joan Baez, Madonna y Valentina Cortese, entre otras.
La visión personal y vanguardista de Pfister ha dejado un inmenso legado que tiene una gran impronta en la moda contemporánea. Sus creaciones se estudian en las universidades y escuelas de moda, pero no solo eso: se exponen en museos como el Museo Internazionale della Calzatura Pietro Bertolini (MIC) de Vigevano y el Metropolitan Museum of Art (MET) de Nueva York.
De hecho, resulta fascinante visitar la web del MET para encontrarse con los 9 modelos que exponen, ya que son una buena muestra de la originalidad, versatilidad y total libertad creativa del último gran mito del diseño de calzado.
También puedes leer el sentido homenaje a Pfister de Ernesto Pisoni, consultor del grupo editorial Arsutoria para el sector del cuero y actual presidente de la AICC, asociación dedicada a la piel y la curtiduría de referencia en Italia.
¿Qué te ha parecido la figura de Andrea Pfister y sus inimitables diseños? ¡Cuéntanoslo!